A partir del 1 de enero 2015, ha habido varias modificaciones referentes a la RT 2012 por los permisos de construcción depositados a partir del 1 enero 2015.
La SHOB y la SHON han dejado paso a la superficie del suelo. Con lo que, no lo llamamos más SHONRT sino que simplemente SRT para hablar de la nueva superficie térmica (reglamentación térmica).
Esta SHONRT es la suma de superficies del suelo de cada nivel de la construcción, trás la deducción de superficie de suelo sin equipamiento de calefacción. Se trata de un simple cambio de nombre, las modalidades de cálculo son idénticas.
Las construcciones nuevas de menos de 50 m² son excluídas del campo de aplicación de la RT 2012
Los proyectos de construcción o extensión donde la superficie térmica (SRT) y la superficie de suelo son inferiores a 50 m² no dependen más de la RT 2012 pero sí de la RT existente elemento por elemento.
Sólo hay que adjuntar un certificado simple al permiso de construir. Esta regla se aplica sobre todo a pequeños locales, pequeños estudios, etc.
Se presentan tres casos :
Por las extensiones de edificios (colectivos, despachos, etc), si la SRT es inferior a 50 m2, o a 150 m2 y a 30 % de la SRT del local existente, la RT se someterá a las exigencias de la ordenanza del 3 de mayo 2007 (RT existente por elementos).
Si inicialmente, la suma de las surperficies con ventana debía ser superior a 1/6 de la superficie habitable, se ha llevado a acabo algunas modificaciones para los edificios estrechos.
Si la superficie de la fachada disponible de un edificio es inferior a 50% de la superficie habitable del edificio, la superficie total de las ventanas, medida, es ≥ à 33,3% de la superficie de la fachada disponible.
Si la superficie habitable media de las viviendas de un edificio es < 25 m2, las ventanas, su superficie, medida, es ≥ 33,3% de la superficie de la fachada disponible (es el caso de los edificios colectivos con viviendas de pequeña superficie tipo residencia estudiantil).
A saber, que la regla de 1/6 no se aplica si la misma no esta conforme con las disposiciones de sectores, zonas de protección del patrimonio arquitectónico, urbano y paisajista...
La ordenanza del 19 de diciembre prolonga la modulación a 57,5 kWh/m²/año (en lugar de 50 kWh/m²/año) hasta el 31 de diciembre 2017 para los edificios comectivos.
La Source : Batiactu
Webgune honek gure cookie-ak eta hirugarrenenak erabiltzen ditu zure nabigazio egokitzeko eta analitika lanak egiteko. Jarraituz gero, ulertzen dugu erabilera onartzen duzula. Cookie-en politika